Equilíbrate: el programa de Sodexo que transforma la alimentación en bienestar real 

FREJOLES CON SECO CON DECORACIÓN

Una buena alimentación no solo mejora la salud física, sino que impacta directamente en el estado de ánimo, la concentración y la productividad de las personas. Las organizaciones que entienden esto están apostando por iniciativas que van más allá del servicio de alimentación: programas que promueven hábitos y un estilo de vida saludable   como parte de su cultura organizacional.

Equilíbrate, de Sodexo, es mucho más que un complemento al servicio de alimentación.

La situación nutricional en el país muestra una paradoja cada vez más evidente: aunque el interés por una vida saludable crece, los hábitos nocivos persisten. Según datos recientes, más del 60% de la población peruana declara estar interesada en su bienestar físico, pero al mismo tiempo, el 66% consume comida rápida con regularidad, el 71% afirma vivir estresado y más del 50% no realiza actividad física de forma constante. Ante este escenario, las empresas juegan un rol clave como promotoras de entornos laborales más saludables. Programas como Equilíbrate surgen como respuesta directa a esta necesidad urgente de equilibrio real en la vida laboral y personal.

Es un valor agregado que impulsa la adopción de un estilo de vida saludable mediante el aprendizaje y el cuidado personal.

¿Qué es Equilíbrate y por qué las empresas lo están adoptando?

Equilíbrate es un programa diseñado para promover la educación y concientización a nuestros consumidores en torno a hábitos de vida saludables y equilibrados, con el propósito de optimizar el bienestar integral y el rendimiento profesional de los participantes.  

Se presenta como una solución modular, integral y flexible, ya sea en oficinas administrativas, plantas industriales, instituciones educativas, campamentos mineros, de hidrocarburos o de energía. Equilíbrate se ajusta a los espacios de trabajo y a sus desafíos particulares.  

No se trata de una simple campaña comunicacional ni de un programa genérico de nutrición. Es una herramienta estratégica respaldada por tendencias globales y por el conocimiento acumulado de Sodexo en salud y bienestar. Su promesa de valor incluye desde sesiones educativas y diagnósticos en sitio, hasta asesorías personalizadas y materiales impresos con información nutricional clara y orientada al cambio de hábitos. 

El objetivo es claro: mejorar las condiciones de salud entregando información práctica que permita adoptar un estilo de vida balanceado y sostenible en el tiempo.    

Tres pilares, un mismo propósito: salud y rendimiento

El programa se construye sobre 3 pilares fundamentales:

1. Nutrir: Educación alimentaria a través de la comunicación

Este eje busca mejorar la calidad de la alimentación mediante acciones prácticas como:

  • Activaciones temáticas en comedores sobre antioxidantes, consumo de frutas, reducción de azúcar y sal, desmitificación de la comida congelada, entre otros.
  • Materiales informativos y presencia de nutricionistas durante las actividades.

2. Inspirar: Charlas, talleres y asesorías nutricionales personalizadas    

A través de sesiones educativas, los colaboradores reciben información clave para llevar una vida más saludable:

  • Charlas sobre alimentación para afrontar el estrés, obesidad, sedentarismo, entre otros.  
  • Talleres y dinámicas sobre hidratación, nutrición y deporte, loncheras y snacks saludables para la familia , entre otros.
  • Evaluaciones nutricionales personalizadas en consultorio para tratar casos críticos de sobrepeso, altos índices de colesterol, entre otros.  

3. Fortalecer: promover el movimiento y el autocuidado desde el entorno laboral 

El tercer pilar de Equilíbrate busca movilizar, literalmente, a los equipos. A través de actividades físicas, recreativas y de autocuidado, se fomenta un estilo de vida activo y sostenible, incluso dentro del espacio de trabajo. Algunas de las acciones que se implementan bajo este eje incluyen: 

  • Pausas activas y ejercicios compensatorios.
  • Talleres de ergonomía y prevención de lesiones.
  • Terapias en silla y dinámicas de estiramiento.
  • Intervenciones lúdicas con impacto psicosocial y recreativo.
  • Rutinas personalizadas para tratar casos críticos de sobrepeso y colesterol. 

Estas actividades están pensadas para integrarse sin fricción al día a día laboral, promoviendo una cultura del bienestar continuo que trascienda lo físico y alcance lo emocional.   

Beneficios reales para personas y organizaciones

Implementar Equilíbrate genera impactos positivos tanto a nivel individual como colectivo:

Para los colaboradores:

  • Mejora del estado físico y emocional
  • Aumento del nivel de energía y capacidad de concentración
  • Concientización de los beneficios de una vida saludable y balanceada.  

Para las empresas:

  • Incremento en la productividad
  • Disminución del ausentismo
  • Refuerzo de la cultura de cuidado y bienestar
  • Mejora en el clima laboral

A lo largo del programa, Sodexo realiza una medición continua del impacto a través de indicadores clave como: el nivel de satisfacción del usuario, el porcentaje de cumplimiento de sesiones educativas, la participación en consultorios nutricionales, y el nivel de adherencia a opciones saludables. Estas métricas permiten ajustar las acciones y asegurar que los objetivos de salud y productividad se estén cumpliendo en tiempo real.

¿Por qué implementar Equilíbrate con Sodexo?

Sodexo ofrece una propuesta flexible y de fácil implementación, diseñada para integrarse con los servicios de alimentación existentes en tu operación e industria.

Cada acción del programa se ejecuta con el respaldo de un equipo de nutricionistas, garantizando rigor técnico y foco en resultados tangibles. Su implementación sigue un modelo estructurado que comienza con una visita de evaluación del sitio, el diseño de una propuesta adaptada y alineada a los objetivos de cada cliente, considerando también su industria, y una coordinación logística detallada para su despliegue.  

Durante el desarrollo del programa, se realizan acciones prácticas y seguimiento continuo mediante reportes y encuestas de satisfacción.  

El éxito de Equilíbrate también depende del compromiso en conjunto con el cliente. Por eso, el programa promueve la participación activa de los equipos, la habilitación de espacios adecuados y la definición clara de metas y objetivos, asegurando que cada intervención esté alineada a la cultura organizacional. 

¿Quieres mejorar la salud y productividad de tu equipo a través de la alimentación? 

Descubre cómo Equilíbrate puede transformar los hábitos en tu organización y construir una cultura de bienestar real.